Es y será una de las tendencias del año 2018. Los micromomentos son momentos cortos que sirven para realizar pequeñas consultas, como por ejemplo ir a un lugar, efectuar una compra, etc., en nuestros móviles. Estos duran segundos, pero debido a la necesidad que nos lleva a hacerlo son vividos con deseo e intensidad.
Miramos el móvil más de 150 veces al día
Hoy en día vivimos pegados a un móvil y parte de nuestras experiencias diarias las vivimos a través de ellos. De ahí que Google (que siempre va en cabeza) haya bautizado estos instantes de mobile experience como MicroMomentos.
¿Qué tipo de micromomentos hay?
Según Google podemos encontrarnos con 4 tipos:
- Quiero saber: realizamos una búsqueda de información. Por ejemplo el tiempo que hará mañana.
- Quiero saber ir: casi todo el mundo ha utilizado Google Maps para buscar cómo llegar a un lugar.
- Quiero hacer: es muy común por ejemplo buscar información sobre cómo hacer una receta.
- Quiero comprar: el móvil es cada vez más utilizado en los momentos de compra. Además lo utilizamos para consultar la información de ese producto/servicio en distintas fuentes antes de comprarlo.
Estas búsquedas las hacemos con gran intención por lo que nuestras expectativas son muy altas a la hora de encontrar el resultado esperado.
¿Qué beneficio puedo sacar de los micromomentos?
Saber detectar los micromomentos nos va a ayudar a generar más visitas en nuestra web, con la posible conversión que éstas nos pueden generar.
¿Cómo puedo implementar esta estrategia?
Como ya te hemos explicado anteriormente se trata de estar cuándo tus clientes o potenciales clientes te busquen. El móvil está integrado totalmente en la vida cotidiana, lo que nos lleva a utilizarlo en cualquier momento. Para ello tenemos que tener en cuenta varios aspectos:
- Identificar los micromomentos de mi sector: hay que analizar aquellas búsquedas que hacen nuestros clientes objetivo.
- Entender las necesidades: No sólo hay que centrarse en el momento “Quiero comprar”, hay 3 momentos más que suponen una oportunidad para captar clientes para nuestro negocio. Entiende lo que buscan tus clientes y ofréceselo.
- Utiliza el contexto adecuado: Dependiendo de la ubicación o el momento del día en qué se realice la búsqueda tu mensaje tiene que cambiar. Diseña mensajes adaptados al momento.
- Mide los resultados: Es muy importante saber qué repercusión han tenido los micro momentos en nuestro negocio, de esta manera sabremos si tenemos que mejorar algo.
Si quieres llegar a ser una marca exitosa deberás llevar a cabo una estrategia que te permita comprender y satisfacer las necesidades de los consumidores.
MindHouse puede ayudarte a conseguir esos micromomentos, ponte en contacto con nosotros.