Estamos llegando a final de año y aparte de hacer un análisis de cómo ha ido el año debemos pararnos a pensar y analizar las nuevas tendencias en ecommerce para este 2018.
A grandes rasgos podemos decir que el comercio online ha crecido durante este año y que va a seguir con la tendencia en 2018, por lo que tener presencia online es algo obligatorio para las empresas.
Por eso, hemos decidido hablaros de lo que, a nuestro entender, no puede dejarse de lado a la hora de una buena estrategia de marketing mobile.
Compra móvil
Ni qué decir que desde hace algún tiempo todas las webs, tiendas online, etc., tienen que ser multidispositivo. La compra online mediante el móvil está llegando a un punto muy avanzado de madurez y durante 2018 va a seguir siendo así. Este año escucharás mucho el término “mobile first”.
Transacciones rápidas
El cliente o consumidor valora su tiempo y no quiere perderlo. Va a realizar transacciones donde le sea cómodo y rápido. Necesita que conozcan sus datos, sus preferencias y sobre todo, necesita confianza. El consumidor no quiere tener que “investigar” si el ecommerce es de fiar o no.
Entrega flexible
Un punto decisivo a la hora de realizar la compra es sin duda el envío. El consumidor quiere poder elegir entre varias opciones. Rapidez, poder realizarle un seguimiento al envío, flexibilidad en la entrega, entrega en el día, en fines de semana, puntos de conveniencia, etc. Y como no, devoluciones gratuitas y sin que le pongan muchos problemas.
Atención al cliente
Ya no se lleva tener a una persona todo el día detrás de un chat esperando que alguien le pregunte. La inteligencia artificial ha llegado y con ella los chatbots. De esta forma facilitamos la interacción entre el cliente y la marca mediante mensajes estructurados.
Big Data
El análisis de los datos que recabamos de las compras online o de simples visitas a nuestro ecommerce sigue en auge. Merece la pena invertir en este tipo de estrategia y analizar concienzudamente los datos recabados. Tenemos que ir por delante de nuestros compradores y saber lo que necesitan antes que ellos.
La importancia del Big Data hará posible la microsegmentación. Ya no venderemos a un target objetivo del tipo varón entre 30 y 50 años con estudios universitarios y un nivel económico medio-alto, sino que conoceremos tanto a nuestros usuarios que nuestras propuestas (de productos o servicios) irán centradas en perfiles de usuarios concretos, predefinidos por nuestros sistemas de Big Data.
Experiencia de usuario
Factor clave, estamos en la época de las experiencias de usuario. Los consumidores buscan disfrutar mientras realizan la compra. Quieren entrar en tu tienda online y no tener que salir a buscar referencias fuera de un producto/servicio. Quieren poder fiarse de ti y que le facilites el camino hasta el final de la venta.
Como ejemplo de mala experiencia de usuario tenemos el caso “Mercadona”, donde el propio Juan Roig (presidente y fundador de Mercadona) reconoce que su página web es una mierda.
Omnicanalidad del on y off
Para aquellos que contéis con tienda física y online la omnicanalidad debe permitir al usuario poder realizar una compra, por ejemplo, en un canal y continuar su experiencia en otro canal. El ejemplo del comprador online que consulta en redes sociales y finaliza su experiencia haciendo una recogida en tienda podría servirnos de guía. En La omnicanalidad también tiene que tener una buena experiencia de usuario. De nada sirve que el on sea maravilloso si después el canal off no se cuida. Los consumidores se vinculan con la marca, no con el canal, así que mucho cuidado con ir cada uno por su lado.
Búsquedas por voz
Todavía es pronto para centrar nuestros esfuerzos en este tipo de estrategias, pero no estaría mal ir pensando en cómo adaptarnos. Cada día miles de personas usan Siri o Alexa para realizar sus búsquedas.
El cambio va a pasos agigantados y no podemos quedarnos atrás. Empieza el año con nuevos objetivos y recuerda que en MindHouse encontrarás tu departamento de Marketing. Contacta con nosotros y hablemos sobre tus objetivos ecommerce para este 2018.