Si realizas esta búsqueda en Internet, encontrarás miles de artículos que hablan de lo mismo, qué es el SEM. Pero nosotros hemos decidido escribir este artículo para ti, que has leído ya cientos y todavía sigues sin entender muy bien de que va todo este tema.
¿Qué significa SEM?
En primer lugar estas siglas hacen referencia a Search Engine Marketing, o dicho de otra manera, Marketing de buscadores.
Podemos entender como buscadores aquellas plataformas que nos permiten encontrar páginas a partir de una consulta que realizamos nosotros. Como ejemplo os ponemos el más conocido, Google. También podemos encontrar otros como por ejemplo Bing, Yahoo, Ask, etc.
Entonces, dicho todo lo anterior….
¿Qué es el SEM?
El SEM es una forma de hacer publicidad en Google (o en otros buscadores). Esta publicidad, que es de pago, hace que tu página web o tienda online aparezca en las primeras posiciones.
Para gestionar esta publicidad, usamos la plataforma de Google Adwords. (Podéis leer sobre esta Plataforma en nuestro artículo «¿Qué es Google Adwords?«).
Para hacer uso de esta publicidad, lo primero que debemos hacer es buscar una lista de palabras clave con las que queremos publicitarnos y que a la vez sean palabras que nuestros clientes objetivos usen para buscar el producto/servicio.
Una vez que tengamos definidas nuestras palabras clave tendremos que «pujar» por ellas. La publicidad SEM funciona como la bolsa. Competimos con otras webs o ecommerce que también quieren posicionar las mismas palabras clave. De ahí que tengamos que pujar por el precio que estamos dispuestos a pagar por cada clic en las palabras.
A este tipo de publicidad que os estamos comentando se le conoce también con el nombre de pago por clic (PPC), ya que únicamente pagas si un usuario hace clic en tu anuncio.
¿Qué ventajas me ofrece el SEM?
Visibilidad: En pocas horas los anuncios de tu campaña SEM aparecen en los buscadores.
Rentabilidad a corto plazo: Si la campaña está bien optimizada y gestionada obtendremos resultados casi inmediatos. Esto nos permite dar a conocer nuestro producto rápidamente.
Podemos estimar resultados antes de comenzar: A través de la inversión que vamos a realizar y del coste de las palabras clave, podemos sacar una media de los resultados a alcanzar.
Segmentación: En SEM podemos realizar campañas segmentadas para así poder llegar a nuestro público objetivo. Es decir, podemos indicar que queremos la campaña sólo para una ciudad, o para un rango de edad, etc.
Público cualificado: Gracias a las palabras clave podemos llegar a un público muy interesado en nuestros productos/servicios.
Medible: Gracias a la cantidad de herramientas de analítica web de las que disponemos, podemos sacar mucho provecho de la información de nuestros visitantes.
Control absoluto del presupuesto: Siempre puedes elegir cuánto quieres gastar además de cómo.
Pero no todo puede ser bueno, el SEM también cuenta con algunas desventajas.
¿Qué desventajas tiene el SEM?
Costes: A diferencia del SEO este tipo de publicidad es de pago, con lo cual tu visibilidad dependerá de tu presupuesto diario.
Nivel de conocimiento: A la hora de poner en marcha una campaña SEM es muy importante conocer la plataforma y el funcionamiento de las estrategias que se pueden llevar a cabo. Además el marketing en buscadores está en constante evolución por lo que es muy importante mantenerse al día de todas las novedades.
Competencia: Cada vez son más las empresas que invierten en este tipo de publicidad, por lo que el coste suele ser mayor. (Depende del sector, claro, hay algunos que aún están muy verdes y el coste es bajo)
Visibilidad: Igual que en el momento que creas la campaña puedes aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, en el momento en que dejes de invertir tu visibilidad se perderá totalmente. Es fácil, apareces mientras pagues.
Bueno esperamos que después de esta pequeña explicación ya puedas decir que sabes que es el SEM 😉
Recuerda que en MindHouse somos expertos en SEM (entre otras cosas) y que siempre estaremos encantados de poder atenderte. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.