17 julio, 2017 MindHouse

Guía SEO: Cómo escribir un artículo para tu blog

Hoy a simple vista os traigo un tema bastante sencillo, cómo escribir un artículo para tu blog. Pero, ¿sabemos hacerlo?

A la hora de escribir un artículo para tu blog imagino que querrás que este esté en la primera página de resultados, pues toma nota de nuestros consejos y lograrás redactar un artículo atractivo para Google.  O lo que es lo mismo, un artículo que posicione bien.

El Título.

Antes de escribir nuestro artículo debemos pensar bien qué palabras clave son las que vamos a posicionar en el mismo. Una vez tengamos claro nuestras palabras clave a posicionar debemos pensar en el título.

El título de un artículo es muy importante. En primer lugar porque es el nombre que los usuarios van a ver cuando realicen una búsqueda, por lo que, debe ser atractivo y no pasar desapercibido.

En segundo lugar el título debe contener la palabra clave principal. Es algo con bastante lógica, Google quiere encontrar las palabras claves en los títulos. Es una forma de facilitar el trabajo al motor de búsquedas. Además no olvidemos tampoco que el título normalmente va asociado a un h1.

Otro factor muy importante a la hora de elegir el título es la longitud de este. Los caracteres idóneos son entre 40 y 70.

Un truco por si no llegais al número de caracteres es poner al final del título el nombre de tu web (marca). Esto te ayudará a lograr la longitud deseada además de posicionar también tu marca.

Os dejamos con un ejemplo para que entandáis mejor lo que os acabamos de explicar.

La palabra clave principal en nuestro artículo es “Mobiliario Comercial”.

Podemos poner como título:

Mobiliario Comercial

Pero, ¿no os parece algo soso? Además de poco atrayente tampoco cumple con la longitud adecuada.

Así sería mucho mejor:

Consejos para comprar Mobiliario Comercial – Muebles Paco

Este segundo título tiene más posibilidades de atraer a un usuario a nuestro artículo que el anterior. Además también estamos aprovechando para posicionar nuestra marca (Muebles Paco).

No te agobies a la primera, escoger buenos títulos no es fácil, todo es cuestión de muuuucha prática!!

Una vez hemos terminado con el título pasamos al siguiente punto:

La Url.

La url tiene que estar optimizada con nuestra palabra clave. Así que no dudes en modificarla para hacer que tu palabra clave aparezca.

Y si además de llevar la palabra clave coincide con el texto del título aún es mejor.

Hay ocasiones en las que el título y la url es distinto, pero por lo menos ten en cuenta que la url debe llevar la palabra clave.

La Estructura.

Este punto es más lógica que otra cosa, a todos nos gusta leer un artículo bien escrito y ordenado. Pues Google quiere lo mismo.

Basta con poner algunos encabezados (h1, h2, h3, etc.), pero ojo! Si tu título ya lleva un h1 no debes poner más. En cuanto al resto de «h» puedes poner los que se te antojen, eso sí, siempre con sentido.

Yo os recomiendo que los encabezados los reservéis para palabras clave que queráis destacar (siempre que sea posible, no vale meterlos con calzador).

La Extensión.

En cuanto a la extensión de los artículos hay un debate abierto. Hay dos bandos y luego estoy yo.

El primer bando habla de escribir artículos súper largos, cuanto más largos mejor. El segundo prefiere reducir los artículos y hacerlos algo más cortos.

En mi bando (jeejejej) preferimos que cada uno le de la extensión que crea a su artículo, siempre y cuando el contenido tenga sentido y aporte valor. No vale escribir por rellenar hueco, eso hace que el lector se acabe aburriendo. Yo recomiendo escribir no menos de 450 palabras.

Pero como ya os dije, si vuestro tema necesita más ¿por qué no?.

Las Imágenes.

Súper importante, aunque parezca una tontería no lo es!. Tenemos al artículo perfecto, la estructura, la extensión, las palabras clave perfectas, etc. Vamos todo perfecto y ahora metéis una foto que pesa 7mb.

Mal!!!! ¿No os dais cuenta que la velocidad de carga también cuenta? Es un aspecto muy importante para el SEO de vuestra página.

Las imágenes tienen que ir los más optimizadas que puedan. Para ello hay aplicaciones que os pueden ayudar. (Aún así os hablaremos más delante de ello).

Otro tema importante a tratar en las imágenes es el “atributo Alt”. Este atributo sirve para describir el contenido de tu foto. Por eso mismo es tan importante, imagínate que a un lector no le carga la imagen, pues gracias a este atributo aunque no pueda ver la imagen puede ver la descripción de la misma y así hacerse una idea.

Os recomiendo que utilicéis estos atributos para incluir en él la palabra clave principal.

La Palabra Clave.

Como era de esperar la palabra clave elegida para nuestro artículo tiene que aparecer en el texto. Pero, ¿cuántas veces es recomendable que aparezca?.

La respuesta dependerá de la extensión de tu artículo. Lo que sí tengo claro es que debe aparecer de forma natural y no que quede raro en una frase. O que aparezca cada dos por tres.

Por dejaros una orientación para un texto de unas 500 con que aparezca unas 4 ó 5 veces es más que suficiente. Podeis ver más sobre palabras claves en nuestro artículo:¿Qué son las palabras clave y para qué sirven?

Las Etiquetas.

Utiliza este apartado para poner aquellas etiquetas que te sirvan a posicionar mejor tu web y más concretamente tu artículo. Tampoco se trata de que pongas todas, sé coherente y usa aquellas de mayor valor.

La Metadescripción.

Es el texto que sale bajo el título de tu artículo en los resultados de Google. Es muy importante que sean muy atrayentes. Aquí hay que conseguir captar al lector entre nuestra competencia.

Los enlaces.

Con los enlaces consigues ayudar a tu lector. Si lo enlazas con otros contenidos de interés sobre lo que está leyendo irá a verlo. Con esto consigues fidelizar a tu cliente y sobre todo más tráfico. Siempre es mucho mejor enlazar con contenidos propios.

Pueden parecer muchas cosas, pero en realidad, cuando le coges el truco lo puedes realizar sin problema ninguno. Espero que con estos consejos quede resulta la pregunta

cómo escribir un artículo para tu blog

Para cualquier consulta pueden ponerse en contacto con nosotros.

, ,

Comment (1)

  1. Un artículo realmente útil para conocer mejor la forma de redactar para que sea atractivo para google y mejorar de esta forma tu posicionamiento SEO. Me ha ayudado mucho. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTACTE CON NOSOTROS

Le invitamos a que contacte con nosotros para más información
acerca de los servicios que ofrecemos y cómo pueden ayudarle

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies